1811–1828
Proceso de Independencia
La independencia de Uruguay fue un proceso complejo, atravesado por enfrentamientos contra tres grandes potencias: España, Portugal y Brasil, y por disputas internas entre distintos sectores locales.
1811
Grito de Asencio:
El 28 de febrero de 1811 comienza la insurrección liderada por José Gervasio Artigas, marcando el inicio del proceso emancipador en la Banda Oriental.
18 de mayo de 1811
Batalla de Las Piedras:
Victoria clave de las fuerzas patriotas lideradas por Artigas contra los españoles. Se considera una de las gestas fundacionales de la nación.
1815–1816
Éxodo del Pueblo Oriental:
Artigas organiza una confederación de provincias bajo un sistema federal, enfrentándose al centralismo porteño. La Banda Oriental forma parte activa de este bloque.
1816
Invasión Portuguesa
Portugal, desde Brasil, invade el territorio con el objetivo de eliminar la influencia de Artigas. En 1821, el territorio es anexado como "Provincia Cisplatina" al Reino Unido de Portugal, Brasil y Algarve.
1825
Cruzada Libertadora
Grupo de exiliados liderado por Juan Antonio Lavalleja y los Treinta y Tres Orientales desembarca en la playa de la Agraciada el 19 de abril. Comienza la lucha para expulsar a Brasil.
25 de agosto de 1825
Declaratoria de la Independencia
En la Asamblea de la Florida, se declara:
- La independencia de Brasil.
- La voluntad de unirse a las Provincias Unidas del Río de la Plata
1825–1828
Guerra con Brasil
Enfrentamientos militares entre el Imperio del Brasil y las fuerzas orientales apoyadas por Buenos Aires.
1828
Convención Preliminar de Paz
Acuerdo firmado con mediación británica. Se reconoce a la Provincia Oriental como Estado independiente, naciendo la República Oriental del Uruguay.








